|
Indicaciones:
Heridas con formaciones triangulares, melladas, con esquinas débiles difíciles de reparar.
Contra indicaciones:
- Escasez de tejido bajo la dermis en esquina.
- Heridas sucias, con signos de infección, necrosis, mala vascularización.
Material necesario:
- Anestésico.
- Suero fisiológico.
- Paños asépticos, guantes, desinfectante.
- Material de cirugía:
- Tijeras de punta recta.
- Material de sutura con aguja: el adecuado según el tipo de piel, la herida, etc.
- Porta agujas.
- Mosquito.
- Pinzas (con o sin dientes).
Técnica:
Se introduce la aguja a través de la dermis por el lado contrario al colgajo, a unos 0,5 cm de la esquina de la herida.
La aguja pasara por la hipo-dermis de la esquina del colgajo, y atraviesa la herida hasta salir por la dermis del lado opuesto al punto de entrada.
Así, los dos cabos salen al exterior de la herida por la zona opuesta al colgajo, y es aquí donde se realiza el nudo habitual.
En el resto de la herida se usan los puntos discontinuos habituales u otros según se decida.
Con este punto de sutura, se salvaguarda la esquina del colgajo, que no sufre lesión ni tensión.
La profundidad y la distancia de los puntos deben ser iguales, para evitar dismetrías, y que los bordes queden mal aproximados.

muy interesante, me gusto.
ResponderEliminardusculpa tengo una duda me acabo de hacer una sutura ayer y queria saber si duele mucho al sacarse los puntos y si me puedes explicar el proseso por correo: k.rojasapr311@gmail.co
ResponderEliminar